Iniciación de Reiki a distancia
Una de las características de la práctica del Reiki es la posibilidad de poder transmitirlo a distancia. Eso nos hace pensar que también podemos iniciar en Reiki de la misma manera.
La iniciación no es otra cosa que la actuación del maestro o maestra de Reiki en la que da al nuevo alumno o alumna el símbolo o símbolos correspondientes a los niveles en los que se esté iniciando, convirtiéndoles en canal de Reiki y por tanto, transmisores de la energía Reiki.
En presencial, el proceso suele durar poco tiempo, un cuarto de hora o veinte minutos más o menos. Ya depende de la técnica que utilice el maestro o maestra. Sin embargo, muchas personas tienen un recuerdo de su iniciación en Reiki como una ceremonia extremadamente larga.
Lo que ocurre es que muchos maestros y maestras, aplicando el sentido común, aprovechan un día para iniciar a todas las personas que haya estado preparando. Por eso, si una iniciación la hacemos rápidamente, pongamos en diez minutos, si tenemos a diez personas, llegamos a los cien minutos, que sumándole los intervalos entre una y otra, nos podemos plantar en las dos horas.
Por supuesto, tal como el tratamiento Reiki, la iniciación presencial es siempre la más conveniente en tanto en cuanto exista la posibilidad de hacerlo. Sólo dependerá de la disponibilidad y la cercanía entre maestros y alumnos.
Sin embargo, cuando está disponibilidad no se da por encaje en horarios o por lejanía, recurrimos a la iniciación a distancia, que si quien lee esto tiene el segundo nivel, sabe que todo esto tendrá que ver mucho con el símbolo Hon Sha Ze Sho Nen.